EL ACUERDO DE CACAO, BOSQUES Y DIVERSIDAD
Es un acuerdo entre organizaciones privadas, gobierno y sociedad civil que promueve la diferenciación del cacao peruano basado en calidad, diversidad de atributos de origen y su potencial restaurativo y de libre deforestación.
MIEMBROS DEL ACUERDO
CON EL RESPALDO DE:
UN PLAN DE ACCIÓN COLECTIVO
El Plan de Acción del Acuerdo identifica cinco prioridades relevantes y urgentes a trabajar para lograr las metas del acuerdo en un periodo de tres años. Para su desarrollo se contó con los aportes de las distintas empresas, sociedad civil, cooperativas de productores e instituciones gubernamentales.
¿CÓMO TRABAJAMOS?
5. LOS COMPROMISOS QUE IMPLEMENTAMOS
Tener una cadena
de suministro libre
de deforestación.
Posicionar en los mercados
internacionales el cacao
diferenciado.
Desarrollar sistemas transparentes de monitoreo
y trazabilidad en la cadena de valor.
LOS COMPROMISOS QUE IMPLEMENTAMOS
Tener una cadena
de suministro libre
de deforestación.
Promover la intensificación
productiva sostenible mientras se
restauran áreas degradadas.
Contar con incentivos para una
producción sostenible y generar
compromisos con la cadena.
Posicionar en los mercados
internacionales el cacao
diferenciado.
Desarrollar sistemas transparentes
de monitoreo y trazabilidad en la
cadena de valor.
TESTIMONIOS DE LOS
ALIADOS DEL ACUERDO
MATERIALES DESCARGABLES
NOVEDADES
INFORMACIÓN CLAVE

