La Iniciativa Jurisdiccional Tocache es una alianza multiactor para promover la conversión de esta provincia de San Martín (Perú) en un modelo de producción sostenible en la Amazonía peruana, sustentada por una visión compartida, plan de acción, gobernanza y monitoreo del paisaje en cuatro pilares: Ambiental, Social, Productivo y Gobernanza.
La provincia de Tocache es una de las principales zonas de producción de cacao y palma en el Perú. Hay una fuerte presencia de organizaciones de productores y es un área de abastecimiento de exportadoras de cacao y procesadoras de aceite de palma.
El objetivo de la Iniciativa Jurisdiccional de Tocache es convertir este paisaje en una futura zona de abastecimiento de libre deforestación en el Perú. Para lograr ello se ha diseñado un plan de acción. Además se generarán pilotos y pruebas de concepto y se promoverá y movilizará recursos, bajo un esquema de gobernanza público-privada y un seguimiento del desempeño. Asimismo, esto será acompañado con capacitaciones para la toma de decisiones, gestión del conocimiento y una campaña de comunicación nacional y global.
La iniciativa viene siendo impulsada en el marco de la Coalición por una Producción Sostenible (apoyada por TFA), con el apoyo de Helvetas, Earth Innovation Institute y Earthworm Foundation.

Los ejes de trabajo de esta iniciativa consideran el aspecto ambiental, de producción, de bienestar social e inclusión, Estado y gobernanza. Asimismo, el plan de acción incorporará metas claras, indicadores y responsables, que serán diseñadas próximamente. Se promoverá y facilitará el desarrollo de las acciones a través de pilotos y pruebas de concepto. Todo estará acompañado de trabajo en movilización de recursos, monitoreo, gobernanza y comunicación, con el apoyo de los miembros de la Coalición por una Producción Sostenible.
El evento de anuncio de la Iniciativa Jurisdiccional de Tocache, realizada el 2 de junio, contó con la participación de la Federación Regional de Palma Aceitera (FREDEPALMA), Central de Cacao y Aroma, Cooperativa Agroindustrial Tocache, DeVida y el Gobierno Regional de San Martín. Además, organizaciones de la sociedad civil como Solidaridad y Proforest han expresado su apoyo a la iniciativa.
