Hacia una ganadería libre de deforestación en la región de Madre de Dios, Perú

El Perú es el segundo país con mayor superficie de bosques tropicales en América Latina. En el caso de la Amazonía peruana, la ganadería tiene un gran potencial de marcar su crecimiento potencial basado en la diferenciación en sostenibilidad y atributos de origen. De acuerdo con el análisis de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del Perú publicado por Ministerio del Ambiente (MINAM) en 2019, las emisiones de fermentación entérica, metano que se genera durante la digestión de los rumiantes, el sector ganadero representa el 35.5% de las emisiones del sector agrícola (con 9,316.9 Gg CO2eq).

 

Ante este escenario, surge la necesidad de plantear iniciativas para establecer los lineamientos para la transición hacia un sector ganadero libre de deforestación. El proyecto “Fostering deforestation-free cattle ranching in Madre de Dios, Peru from policy design to field implementation” inició en junio del 2021 y viene siendo financiado por UK PACT Green Recovery Fund e implementado por The Climate Group, WWF y Tropical Forest Alliance; estos dos últimos miembros de la Coalición para una Producción Sostenible.

 

La región de Madre de Dios se encuentra en un proceso de actualización del Plan Regional de Desarrollo Concertado, el cual toma como referencia la Estrategia de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones y sus trayectorias de descarbonización. Este proyecto en ganadería  lleva a la implementación este diseño estratégico y fortalece a la región como en transito a la libre deforestación a través de la disminución de GEI de las principales actividades económicas.

El proyecto tendrá un trabajo articulado para el fortalecimiento de capacidades en la gestión del sector ganadero con enfoque de género y equidad social, con entidades locales como lo son Mesa Técnica Ganadera, productores ganaderos y el Gobierno Regional de Madre de Dios (GOREMAD); y nacionales como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (MIDAGRI).

 

Asimismo, tiene por objetivo mejorar las capacidades de los productores agropecuarios, funcionarios y especialistas; a través del establecimiento de escuelas de campo con enfoque de género y juventudes, promoviendo la implementación de sistemas silvopastoriles, fortaleciendo el conocimiento, generando compromisos y las condiciones para el desarrollo de una ganadería sostenible en la región de Madre de Dios. El proyecto cuenta con tres componentes, el primero relacionado al fortalecimiento de capacidades; el segundo relacionado a gestión del conocimiento y el tercero, enfocado en la generación de condiciones para desarrollo de mercado y financiamiento.

 

Tropical Forest Alliance, a través de la plataforma de la Coalición por una Producción Sostenible, trabajará la gestión del conocimiento sentando las bases para una Mesa de Trabajo de Ganadería Libre de Deforestación. En concreto se organizará una comunidad de práctica comprometida con una ganadería libre de deforestación a nivel regional y nacional. Asimismo, se desarrollarán estudios técnicos sobre oportunidades de mercado, modelos de negocio ganaderos sostenibles e instrumentos de financiamiento adecuados al sector.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp