¿Tienes experiencia en gestión y planificación estratégica? ¿Puedes armar y coordinar con diferentes equipos? ¿ Tienes excelentes habilidades interpersonales y comunicacionales?
La Coalición por una Producción Sostenible (CPS) es una plataforma multiactor que facilita el diálogo, el compromiso y la acción para promover el liderazgo global de Perú en agricultura tropical y en territorios que garanticen una producción sostenible libre de deforestación y baja en emisiones. La Coalición por una Producción Sostenible viene apoyando la implementación del Acuerdo de Cacao, Bosques y Diversidad, el mismo que se conformó en mayo del 2021 Acuerdo de Acción Colectiva Cacao, Bosques y Diversidad , cuyos miembros conforman el Grupo de Trabajo de Cacao en el marco de la Coalición por una Producción Sostenible (CPS).
Solidaridad organización con más de 50 años de experiencia en cadenas productivas y Tropical Forest Alliance (TFA) venimos apoyando la implementación de acuerdo, por ésta razón estamos buscando un profesional que pueda facilitar el Grupo de Trabajo de Cacao del Acuerdo de Cacao, Bosques y Diversidad de la Coalición por una Producción Sostenible. Los interesados por favor enviar una carta de motivación en inglés y su CV a más tardar el 31 de Agosto del 2021. Ambos documentos deben enviarse a: infoperu@solidaridadnetwork.org.
Solidaridad, desde 2020, es el anfitrión del Tropical Forest Aliance-TFA en Perú y Colombia. TFA es una iniciativa multiactor cuyo objetivo es mobilizar la acción colectiva (público, privada y de la sociedad civil) en torno a cadenas de valor libres de deforestación de los principales commodities agropecuarios.
OBJETIVO DE LA FUNCIÓN
La Coalición por una Producción Sostenible, a través del grupo de trabajo de cacao, busca apoyar la implementación del Acuerdo de Acción Colectiva Cacao, Bosques y Diversidad y en particular, fomentar el trabajo conjunto de los principales actores de la cadena de cacao de manera que se pueda demostrar un sector de cacao sostenible y competitivo.
Para el cumplimiento de este objetivo, estamos buscando un profesional con excelentes habilidades para facilitar, coordinar y gestionar la implementación participativa y concensuada del plan de acción del acuerdo y su implementación con los diferentes actores que lo conforman y otras acciones que se definan.
El Facilitador deberá asegurar la participación de los principales actores públicos y privados del sector de cacao, sistematizar información relevante y lograr consensos.
FUNCIONES
- Coordinar, liderar y gestionar el grupo de trabajo de cacao de la CPS conformado por los miembros del acuerdo.
- Consensuar acuerdos comunes entre los diferentes miembros del Acuerdo.
- Gestionar y apoyar la implementación del Acuerdo de Acción Colectiva Cacao, Bosques y Diversidad, incluyendo su plan de acción.
- Organizar y gestionar reuniones del Acuerdo.
- Organizar y gestionar talleres y eventos que apoyen al difusión del Acuerdo.
- Asegurar la calidad en la elaboración de informes técnicos de las reuniones y su entrega oportuna.
- Facilitar la generación de propuestas de alta calidad para financiar la implementación del Plan de Acción del acuerdo de cacao.
- Contribuir a la publicación y circulación de los resultados y lecciones del trabajo a partir de la implementación del Acuerdo.
- Mantener una red de información e influencia.
- Participar en eventos nacionales e internacionales relacionados al sector de cacao.
- Las demás funciones definidas por los miembros del Acuerdo según su protocolo de gobierno.
- Promover y contribuir a la movilización de recursos y esfuerzos de miembros del Acuerdo y aliados para la implementación.
EXPERIENCIA LABORAL
- Mínimo 5 años de experiencia laboral en la coordinación, gestión, desarrollo de proyectos.
- Experiencia probada en el análisis y formulación estratégica de programas de desarrollo.
- Experiencia y trayectoria probada en la la coordinación de espacios de trabajo publicos y privados.
- Experiencia en el monitoreo y evaluación de impacto.
- Intenso trabajo previo en el uso del idioma inglés en informes narrativos y presentaciones orales.
- Experiencia en el sector cacaotero (indispensable).
EDUCACIÓN
Titulado de las carreras de Economía, Agricultura, Administración de Empresas, Ingeniería, Economía, Ciencias Sociales y Ambientales, Derecho o carrera afín.
Poseer nivel de post-grado en tema relevante al puesto.
HABILIDADES Y REQUERIMIENTOS
- Proactividad y creatividad con aptitud para trabajar en equipo.
- Alta capacidad analítica y de redacción.
- Excelente dominio del idioma inglés y español escrito y hablado.
- Capaz y cómodo de trabajar tanto a nivel estratégico como operativo.
- Trabajar con mínima supervisión.
- Excelentes habilidades interpersonales y comunicacionales.
- Disponibilidad para viajes nacionales e internacionales.
QUÉ OFRECEMOS
- Un ambiente de trabajo innovador, flexible, orientado a resultados y de respeto laboral.
- Oportunidad de trabajar en una organización internacional con un equipo multidisciplinario.
- Remuneración compatible con la función y responsabilidades.
CONDICIONES DE CONTRATO
El facilitador/a será parte del equipo de Solidaridad Perú y trabajará desde su sede en Lima.