

SOBRE AGRAP
IMPACTO
MATERIALES
ÚNETE

¿QUIENES SOMOS?
La relación positiva de la ganadería con los bosques de la Amazonía peruana depende de la acción de los actores privados, públicos y sociedad civil.
Por ello, la Alianza por una Ganadería Regenerativa en la Amazonía Peruana (AGRAP) es una comunidad de práctica que diseña, implementa, monitorea y comunica acciones en la cadena de producción ganadera sobre la base de una visión compartida.
Buscamos mejorar la calidad y sostenibilidad (e.g a través de atributos regenerativos y de producción libre de deforestación); reconociendo las potencialidades y dinámicas del paisaje en donde se desarrolla la actividad y promoviendo la mejora de bienestar del productor local y de la cadena productiva.
LÍNEA DEL TIEMPO AGRAP
- 2017
Primeras escuelas de campo en Iñapari promovidas por WWF
- 2021
Inicio del proyecto "Promoviendo la ganadería libre de deforestación en Madre de Dios" implementada por WWF, The Climate Group y TFA con fondos del Reino Unido (UK PACT).
- 2022
Se anuncia la conformación de la comunidad de práctica Alianza por una Ganadería Regenerativa en la Amazonía Peruana.
- 2022
Incorporación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

2017
Primeras escuelas de campo en Iñapari promovidas por WWF
2021
Inicio del proyecto «Promoviendo la ganadería libre de deforestación en Madre de Dios» implementada por WWF, The Climate Group y TFA con fondos del Reino unido (UK PACT)
2022
Se anuncia la conformación de la comunidad de práctica Alianza por una Ganadería Regenerativa en la Amazonía Peruana
2022
Incorporación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
MIEMBROS DEL ACUERDO








